top of page

¡La fotografía y lo académico!

Foto del escritor: PinchoPincho

Actualizado: 10 may 2020

Han sido días difíciles, donde el destino me ha querido alejar de lo que me apasiona, mi estilo de vida, mi sufrimiento, lo que me desvela, en fi... lo que amo, hacer fotografía.

Dra. Alda Villarreal, en su sesión de fotos de graduación.

Poder devengar o depender de hacer arte con una cámara, hoy por hoy es el final de esta historia o más bien mi vida presente. Pero sucedieron eventos que como tareas me sentí obligado a realizar análisis exhaustivos. Esos eventos fueron tropiezos y empujes que si bien es cierto, me llevaron a sentir pasión, pero fueron el principal motivo de aprendizaje para comprender lo que es ganar y también perder.


No puedo negar que lo aprendido hasta hoy, son el fruto de dividir las debilidades de las fortalezas, los límites de las posibilidades y lo académico de lo empírico. Por eso esta publicación la voy a dividir en 3 partes importantes: cómo influyó mi formación académica, dejar de un lado lo empírico, y mi enfoque fuera del talento (todo relacionado).


Lo Académico

Parece absurdo estudiar cuando hoy en día nos rodean tantos emprendedores exitosos sin título universitario. ¡Pero aquí vamos!


La importancia de la formación académica consiste en colaborar contigo mismo, permitirte mejorar constantemente con el conocimiento adquirido, sin importar cual y cuantos sean los títulos. Hoy en día hay ingenieros y licenciados vacíos, no son capaces de ejercer lo estudiado, falta esa formación académica. Como comprenden, hay empíricos con mejor formación académica que los que mantienen un título académico.


Un día de esos donde tenemos 7mo sentido, me imaginé a un cliente, amistad, o familiar, haciéndome una pregunta capciosa y que me pondría a dudar: ¿Y tú que eres? "Pincho pero porqué capciosa"? Por no verla desde su cuerpo, pero te lo explico mejor: He allí donde procedí a preguntarme: ¿Y yo que soy? De inmediato me tomé la tarea de analizar todos los eventos, fui segmentando lo bueno y lo malo imaginando profesionalmente mi futuro y sin dudas, como podría lograrlo. Eso me ayudó a tomar la mejor decisión en cuanto a mi carrera universitaria, cuánto me ayudaría en mi futuro como fotógrafo, y el impacto sociológico que tendría conmigo mismo.


Moraleja: no estudies por presión social, define tu formación y cuánto puede colaborar en tu vida profesional. La tarea más importante de mi título fue el análisis del plan de estudio y como me ayudaría profesionalmente con mi empresa. No olvidemos el mantener el empeño por lograr lo que queremos.


"Hoy en día hay ingenieros y licenciados vacíos, no son capaces de ejercer lo estudiado, falta esa formación académica."

Lo Empírico lo hice a un lado

Varias amistades y familiares me recomendaron estudiar Diseño Gráfico porque tenía conocimientos de forma empírica. Si bien es cierto que todo sería menos complicado, seguramente también obtendría muy buena formación académica, pero estaba seguro que el enfoque cambiaría. Amigos, es muy importante analizar muy bien lo que deseas estudiar (volver tu pasión).


Los retos fueron mi mayor inspiración para no perder el enfoque, siempre necesitamos conocer nuevos horizontes y adquirir nuevos conocimientos, por eso elegí Gerencia de Ventas, porque si atamos cabos, el marketing lo compone un sin fin de contenido para enriquecer el emprendimiento del cual estamos viviendo hoy día y de lo que mi empresa depende en gran parte por ese contacto directo fotógrafo/cliente.

"Hice a un lado mis conocimientos empíricos y no tome erróneamente una decisión académica en base a mi zona de confort".

Antes de pasar a la parte 3, le comparto esto amigo lector:

"La toma de decisiones académicas constituye en la actualidad, en el contexto universitario, un proceso complejo no sólo por la gran diversidad de opciones existentes, sino también por los resultados que se derivan de la elección realizada".

Pincho Photography

Mi Enfoque

No podía dejar de un lado la importancia de mantener el enfoque cuando sueñas con cumplir tus sueños, y pasas a cumplir los sueños que soñaste. (Veran más de esto seguido por acá)


Si hay algo que he experimentado de forma directa, es trabajar con límites. Si, tuve muchos, tales como evitar las inversiones a mi empresa como sacrificio en favor de seguir con mi preparación académica. Esa fue mi manera de mantener el enfoque de lo que quería sin rendirme, sino esperando un poco, mientras obtenía mayor conocimiento.


Decisiones académicas, dejar mi zona de confort y mantener el enfoque, 3 razones para relacionar la fotografia profesional y mi formación académica. Esta formula me llevó a sentir pasión por la fotografia.


Mil gracias por tomarte el tiempo de leer esta publicación, que debió ser más sentimental e histórica, que de enseñanza.

Comments


bottom of page